
El actor será homenajeado de cuerpo presente
Luego de que ayer se diera a conocer que
Ignacio López Tarso, uno de los actores más prolíficos de nuestro país, había perdido la vida a los 98 años, la
Secretaría de Cultura dio a conocer que hoy se llevará acabo un
homenaje póstumo de
cuerpo presente en las instalaciones del
Palacio de Bellas Artes, en las que recordarán sus 75 años de trayectoria artística.
Anoche, la familia del actor, originario de la Ciudad de México, confirmó la noticia que don Ignacio había fallecido, luego de haber sido hospitalizado la semana pasada por una neumonía. Pese a que, en su momento, el parte de médico destacó que López Tarso había sido ingresado a terapia intermedia debido a medidas de precaución relacionadas con su edad, pues tenían planeado darlo de alta el jueves.
Tras una semana de haber sido internado, la neumonía que padecía junto con una oclusión intestinal por la que acudió al hospital, parecen ser las presumibles causas de su muerte, la cual se ha convertido en un luto colectivo para la población mexicana, ya que López Tarso participó en un sinfín de cintas y producciones a lo largo más de 70 años de carrera, pues las primeras películas en las que participó fueron filmadas en la década de los cincuenta, acuñada como la época del “cine de oro”.
De esta manera, la Secretaría de Cultura, a través de sus redes sociales, anunció el homenaje póstumo que se realizará en memoria del entrañable “Macario”, el cual tendrá lugar esta tarde, a las 18:45 horas en el Palacio de Bellas Artes, recinto en el que el actor se forjó en sus estudios de actuación, después de que decidiera dejar el sacerdocio para dedicarse a la actuación.
De hecho, la directora general del INBAL, Lucina Jiménez, ha recurrido a su cuenta personal de Twitter para dedicar unas palabras al primer actor, destacando su longeva carrera. Además, indicó que la decisión de que hoy se lleve a cabo el homenaje fue tomada junto con su familia que, en estos momentos, se encuentran velando al actor en una funeraria ubicada al oriente de la capital.
Fuente: El Universal de Mexico