Han pasado cinco días desde que falleció Tibisay Lucena quien ocupaba el cargo de ministra de Educación Universitaria, y
este lunes Nicolás Maduro anunció que será Sandra Oblitas quien ocupará la cartera.
«He estado evaluando el desarrollo del Ministerio para Educación Universitaria y he decidido designar a otra insigne mujer
venezolana de labor, con una gran formación académica, con gran liderazgo institucional. Se trata de la doctora Sandra Oblitas
que ocupará el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria», expresó en cadena esta tarde.
De acuerdo a la información de Poderopedia, Oblitas es socióloga egresada de la UCV (1994). A partir de 2003 comenzó a
trabajar en el CNE, primero supervisando los procesos logísticos del Registro Electoral.
También fue asistente técnica para las Oficinas Regionales Electorales, y allí destaca su participación en el Referendo
Revocatorio Presidencial de 2004 y las elecciones regionales del mismo año.
Ese año participó en el diseño y dio asesoría técnica en cuanto a los procesos de recolección y revisión de las firmas
necesarias para el referendo.
En 2005 fue directora de la Oficina Regional Electoral de Distrito Capital. Entre 2006 y 2009 fue presidenta de la Comisión de
Registro Civil y Electoral, siendo reelegida para el período 2009-2013. Ese mismo lapso fue elegida vicepresidenta del CNE.
Se desempeñó como rectora principal del CNE desde 2016 hasta junio de 2020.
Sanciones
El 9 de noviembre de 2017, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos la incluyó en una lista de funcionarios venezolanos
sancionados por presuntamente estar relacionado con fraudes electorales, censura a los medios de comunicación y corrupción
en los programas de distribución de alimentos. Como consecuencia, todos los bienes de su propiedad en este país serán
congelados y tienen la prohibición de la entrada a este país.
El 30 de marzo de 2018 también fue sancionada por el gobierno de Panamá por ser considerado de alto riesgo por blanqueo
de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. Tres meses
después, el 25 de junio, fue sancionada por la Unión Europea. Se le prohibió viajar a este territorio comunitario y se activó la
congelación de los bienes que puedan tener en la organización. Fuente: Noticiero Digital