Este jueves se conoció que el 25 de abril se celebrará la conferencia internacional sobre Venezuela, que
supuestamente buscan destrabar las negociaciones entre la oposición y delegados de Nicolás Maduro.
Pero a juicio del director del Centro de Estudios Políticos de la UCAB, Benigno Alarcón este encuentro
cuenta con la «luz verde» del mandatario oficialista y se ceñirá a sus deseos.
En entrevista concedida a El Cooperante, Alarcón dijo que su impresión es que Gustavo Petro no hará
nada que vaya en contra de los intereses del Gobierno.
«Si se hace el foro es porque Maduro tiene interés, si no fuese así Petro no lo haría. Aunque no tengo
dudas de que EEUU, por ejemplo, podría pedirle al presidente de Colombia que el foro sirva para la
Negociación de México, la verdadera incidencia se hace en privado y cuando se hace un foro público es
porque tiene luz verde de Maduro».
Y refirió a las experiencias previas de Venezuela con procesos de negociación. «Esto nos indica lo que
podría suceder según el comportamiento del Gobierno; y siempre cuando llega un punto álgido, tiende a
levantarse de la mesa para regresar a una negociación nueva, lo hace buscando ganar tiempo y no
adquirir los compromisos previos.
Vimos que eso pasó en República Dominicana que terminó en Oslo, como quedaba muy lejos, nos
vinimos a Barbados y Barbados no tenía una agenda con la cual negociar, así que nos fuimos a México
con un Acuerdo de Entendimiento y hace meses cuando llegó el momento de negociar condiciones
políticas y electorales, decidieron los delegados de Maduro no sentarse más en la mesa».
A su juicio, Petro podría estar «jugando» a reabrir la negociación en México pero el gobierno estaría
interesado en reabrirla con una agenda distinta.
Esa es la única forma en la cual está dispuesto a volver Maduro porque lo que no va a pasar es asumir
los compromisos que de verdad son importantes en lo político y electoral.
Lo otro que tampoco pasará es que EEUU retire completa e incondicionalmente las sanciones, aunque el
gobierno siga usandolo como excusa para no volver.
La fecha de la Conferencia Internacional fue confirmada por el canciller colombiano, Álvaro Leyva,
durante una intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
Según el diplomático, la conferencia sucederá en Bogotá y asistirán representantes de países de Estados
Unidos, Canadá y Europa, sin detallar la lista completa ni los nombres de los funcionarios.
Con Información de Noticiero Digital