Inicio / farandula / LA MÚSICA LLANERA ES´TA DE LUTO FALLECIÓ EL COMPOSITOR PEDRO FELIPE SOSA CARO

LA MÚSICA LLANERA ES´TA DE LUTO FALLECIÓ EL COMPOSITOR PEDRO FELIPE SOSA CARO

Lamentamos informar que el compositor tameño Pedro Felipe Sosa Caro, falleció el día de
hoy 07 de mayo del 2023, en la ciudad de Maracay. entre sus ccomposiciones mas
representativas se encuentran vestida de garza blanca y Alcaravan Compañero entre otras.
Pedro Felipe Sosa Caro, natural de Tame, Arauca, se presenta a sí mismo y ha sido presentado de este
modo: » Pertenezco a la generación de venezolanos que creció oyendo música criolla, en las arpas del
«Indio» Figueredo y de Juan Vicente Torrealba, y en las voces de Loyola, Marisela, Mario Suárez y Rafael
Montaño. » Veníamos del Liceo. inmersos en la Venezuela de Gallegos, de Andrés Eloy Blanco, de Picón
Salas… y en la calle nos esperaban los aires de un país que luchaba por defender su autonomía espiritual.»
Era el tiempo de la penetración intelectual a todos los niveles y del esfuerzo que libraban en todos los
frentes, hombres y mujeres por mantener los rasgos de la identidad nacional. » Freddy Reyna desde su
cuatro; Alirio Díaz y Rodrigo Riera desde sus bandolas; Mateo Manaure, Carlos Cruz y Jesús Soto desde
sus caballetes y talleres; Yolanda Moreno desde las tablas; los intelectuales desde su mesa de trabajo, y
cada uno de los venezolanos desde las trincheras de sus esperanzas. Había, como hay ahora, un país
positivo luchando por imponerse sobre los antivalores.
» Dentro de ese ejército, había un soldado. Cuando lo conocí, me sabía de memoria muchas de sus
canciones … nos hicimos amigos para siempre…» Así se presenta Pedro Felipe Sosa Caro. Sus padres
cruzaron las fronteras llaneras y sin salir de la patria de Bolívar, arribaron a Tame, un pueblo que perteneció
a la antigua provincia de Barinas.
Allí nació el poeta. Se puede afirmar que la música llanera, después del impulso inicial que le dieron
Torrealba y Figueredo, remontó el vuelo con un segundo aire, «vestida de garza blanca». Sosa Caro escribe
poesía para ser cantada. Todos hemos pasado por la poesía.
Hubo quien – como Arvelo Torrealba – escribió la mejor poesía llanera venezolana, sin presentir que en sus
versos encontrarían los compositores del futuro la fuente más pura para sus composiciones. Sosa Caro es
diferente; jamás pretendió ser leído sino cantado, pero no poniendo letras, sino escribiendo poemas con
música; no como poeta sino como compositor.
Su obra anda en los labios del pueblo. Vestida de garza blanca, Son mentiras, Alcaraván compañero, son
himnos. Son el pedestal de su gloria, porque el poeta es gloria nacional, como lo son Ernesto Luis
Rodríguez, Alberto Arvelo, Luis Barrios Cruz, Héctor Guillermo Villalobos, Greco la Porta y tantos otros que
ganaron batallas a favor de la patria… no con espadas sino con sus plumas.
Las canciones de Pedro Felipe Sosa Caro han sido grabadas por artistas como Cristóbal Jiménez, Dennys
del Río, Tito Ramón, Reina Lucero, Donoso Rodríguez, Anita Morillo, Nancy Galbán, Cristina Maica, Iris
Camacho, Freddy Salcedo, Simón Díaz y Luis Silva.
Tomado de Arauca la Tierra del Joropo, Danilo Mantilla

Compartir

Acerca de bahiastereo915fm_bahia

Check Also

IGLESIAS DE LA COMUNIDAD DE PALMA SOLA DISFRUTARON DE 3 DÍAS DE CAMPAÑA EVANGELÍSTICA

Organizada por la Confraternidad De Pastores de la Ciudad, el Movimiento Cristiano Evangélico de Venezuela …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Kistoy C.A

EL INTERNET QUE CONECTA A

PUERTO CABELLO Y MORÓN.

NUESTRA DIRECCIÓN EN MORÓN:

AV. YARACUY, CENTRO COMERCIAL  DE RAMOS, AL LADO DE PANADERÍA COVA PAN,

MORÓN ESTADO CARABOBO.

CONTACTO:+58-416-144-7959