La OPEP+, una alianza de 23 Estados petroleros
encabezada por Arabia Saudí y Rusia, celebró
este domingo en Viena una conferencia ministerial
con el objetivo de fijar el nivel de su oferta de crudo
en los próximos meses.
La decisión entrará en vigencia a partir del 1 de
enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024.
“Corregir el nivel total de extracción de petróleo
crudo para los países miembros de la OPEP y los
países no pertenecientes a la OPEP hasta 40,46
millones de barriles diarios a partir del 1 de enero
de 2024, hasta el 31 de diciembre de 2024”, indica
el documento final tras el encuentro.
ÚLTIMOS RECORTES DE LA OPEP+
Después de que la OPEP+ sorprendiera dos
veces, en octubre y abril pasados, con fuertes e
inesperadas reducciones de la oferta petrolera,
pero sin conseguir el efecto deseado de encarecer
el «oro negro», la incógnita ahora es si
mantendrán sin cambios su bombeo actual o
volverán a cerrar los grifos por tercera vez.
Los recortes en vigor -de 2 millones de barriles
diarios (mbd) el primero, y de 1,6 mbd el segundoprovocaron marcadas alzas de los «petroprecios»
un par de días tras anunciarse. Luego retomaron la
persistente senda bajista que ha marcado los
últimos meses.
El barril del petróleo Brent terminó el viernes en
76,08 dólares y el del petróleo intermedio de Texas
(WTI) quedó en 71,74 dólares, cotizaciones muy
distantes de las superiores a los 100 dólares/barril
que había hace un año.
Fuente: Nuevo Día
Check Also
IGLESIAS DE LA COMUNIDAD DE PALMA SOLA DISFRUTARON DE 3 DÍAS DE CAMPAÑA EVANGELÍSTICA
Organizada por la Confraternidad De Pastores de la Ciudad, el Movimiento Cristiano Evangélico de Venezuela …